¿QUÉ DEBEMOS APRENDER? PARA TENER MÁS INFORMACIÓN Y LOS BLOQUES-DIAGRAMA UTILIZADOS EN CLASE PODÉIS UTILIZAR LA WEB GEOHISTORIAS ELABORADA POR EL PROFESOR. 2. LA HISTORIA DE LA TIERRA. 2.1. El tiempo geológico. 2.2. Las edades de la Tierra. - Etapas. - A. Wegener y la deriva continental. 3. ESTRUCTURA DE LA TIERRA. 3.1. ¿Qué es la litosfera? 3.2. La corteza: continental y oceánica. 3.3. El manto. 3.4. El núcleo. 3.5. Placas tectónicas. 3.5.1. Movimientos: convergencia, divergencia y transformantes. 4. LAS FUERZAS INTERNAS DE LA FORMACIÓN DEL RELIEVE. 4.1. Terremotos. 4.2. Volcanes. 4.3. Plegamientos. 4.4. Fallas. 5. LAS FUERZAS EXTERNAS DE LA FORMACIÓN DEL RELIEVE. 5.1. El proceso de erosión: - Meteorización. - Transporte. - Sedimentación. 5.2. El efecto erosivo del agua superficial, subterránea y marina. 5.3. Los glaciares. 5.4. El viento. 5.6. Erosión bioclimática. 5.7. Erosión antrópica. 6. LAS FORMAS DEL RELIEVE. 6.1. El relieve continental. 6.2. El relieve submarino. 6.3. El relieve litoral o costero. 6.4. El relieve insular. 7. EL MAPA TOPOGRÁFICO: CURVAS DE NIVEL Y CORTES TOPOGRÁFICOS. |
CIENCIAS SOCIALES > 1º ESO >