2. La unificación italiana: antecedentes, obstáculos, características y fases.
3. La unificación alemana: antecedentes, modelos posibles, factores y fases.
Publicado 16-10-2017.
1. Comentario del mapa de la Europa nacida del Congreso de Viena. Cambios territoriales (57).
2. Análisis de uno de los mapas de las revoluciones liberales-burguesas (ciclos de 1820,1830,1848).
3. Completar y comentar el mapa de la unificación italiana (65)
4. Completar y comentar el mapa de la unificación alemana (67).
4. Comentario de obras de arte neoclásico (fichas).
4. Comentario de obras de arte romántico (fichas)
1 Describe los principios del Congreso de Viena (57).
2 ¿Qué clase social impulso las revoluciones liberales? Explica las causas de las revoluciones burguesas (58).
3 ¿Cuáles son los principios fundamentales del liberalismo político? (58).
5 ¿Qué libertades y derechos son característicos del primer liberalismo? (58).
7 ¿Qué, cuándo y dónde se produjo el Trienio Liberal? (60).
8 Identifica los principales focos revolucionarios del ciclo de 1830 indicando sus causas (61)
9 Describe las características de las revoluciones de 1848? (62)
10 ¿Qué acontecimiento vinculado por la lucha de la emancipación de las mujeres coincidió con la revolución de
1848?
11 Describe los principales obstáculos de la unificación italiana (64).
12 Indica las características del proceso de unificación italiana (64)
13 ¿Qué dos modelos de unificación se plantearon en Alemania? (66)
14 Resume los factores más influyentes de la unificación alemana (66).
15 Indica las principales características del estilo neoclásico (Fichas de trabajo).
16 Indica las principales características del arte romántico (Fichas de trabajo).
LA INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA.
|