MANIFIESTO DÍA DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL Alumnos y alumnas, profesores y profesoras, comunidad del I.E.S. Margarita Salas, hoy
nos reunimos para celebrar nuestra humanidad, para hacer visible lo invisible, para dar
un mensaje de pluralidad, y aplaudir las diferencias que hacen que cada persona sea
única. Celebramos que todos somos personas, que todas somos igual de válidas, que la
normalidad no existe y que cada cual aporta lo que puede a este mundo, que no
siempre se comporta con justicia.
¿Sabéis qué? No está bien que nos agrupen, ya que todas las personas somos iguales,
todas formamos parte del mismo conjunto, cada una con sus particularidades. Y si lo
hacen, estaría mejor que, al menos, no consideraran a las personas con diversidad
funcional como un grupo minoritario. No hay que olvidar que en España se alcanzan
los 3,8 millones de personas con diversidad funcional, que supone el 8,5 % de la
población total. Las personas con diversidad funcional tienen derecho a acceder a un
trabajo digno, y poder acceder a sitios públicos como cualquier otra persona, al igual
que tienen el pleno derecho de expresar lo que piensan y también tener una intimidad,
entre otras.
Existen personas que no pueden andar sin apoyos, las que no pueden oír, hablar, o ver,
las que interpretan el mundo de forma diferente a los demás, las que han sido dañadas
en la emoción, las que necesitan máquinas para tener mayor calidad de vida, hombres,
mujeres, niños, niñas, personas mayores, con las huellas que van quedando en sus
cuerpos a lo largo del tiempo... Hoy, 3 de diciembre de 2021, queremos visibilizar que
todas estas diversidades pueden ser grandes oportunidades y no barreras. Aquí os
mostramos las historias de personas como Stephen Hawking, físico teórico, Frida
Kahlo, pintora, Ángel Martín, humorista o Greta Thunberg, activista, todas ellas
exitosas y abanderadas de la diversidad.
Queremos reivindicar que a todas estas personas no les falta capacidad. No les falta
nada, no son seres humanos incompletos, dañados, ni rotos. No queremos lástima, ni
compasión, ni condescendencia para ellos y ellas, queremos aceptación, conocimiento,
igualdad. Hay muchas cosas por mejorar, pero celebremos hoy, que ha llegado el
momento de la convivencia, de construir un mundo que tenga las mismas reglas para
todos y todas, un lugar maravillosamente diverso. ¡Gracias! |