LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA 1808-1833
CRONOLOGÍA EvAU.
- Cuestionario de repaso de la cronología (orden cronológico).
- Cuestionario de repaso de la cronología (orden aleatorio)
CRONOLOGÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
EXAMEN
CONTEXTO
AMÉRICA
1793-95 Guerra de la Convención.
1795 Paz de Basilea. Godoy nombrado Príncipe de la Paz.
1796 Primer Tratado de San Ildefonso. Vuelta a la alianza con Francia.
1800 Segundo Tratado de San Ildefonso (Tratado secreto).
1801 Guerra de las Naranjas, contra Portugal. Se firma el tratado de Badajoz.
1803 Motines por la carestía del pan.
1804 Malas cosechas, subida de los precios del pan, motines de hambre en las dos Castillas y epidemia de cólera en Andalucía.
1805 Batalla de Trafalgar (victoria británica).
1807
* Godoy, con permiso del Papa, desamortiza bienes de la iglesia para pagar deudas de la Hacienda.
* Tratado de Fontainebleau para repartirse Portugal. Napoleón ocupa Portugal y acantona sus tropas en España.
1808
* Motín de Aranjuez.
* Abdicaciones de Bayona.
* 2 de mayo: sublevació e inicio de la guerra.
* José I rey de España.
* Estatuyo de Bayona.
* Batalla de Bailén.
* Creación de la Junta General Suprema Gubernativa del Reino.
* Intervención de Napoleón en España.
1810
* La Junta Central convoca Cortes.
* La regencia colectiva sustituye a la Junta Central.
1811 Las Cortes se trasladan a la ciudad de Cádiz.
1818 Independencia de Paraguay.
1812
* Se publica la Constitución política de la monarquía española ("La Pepa").
* Victoria de la coalición dirigida por Wellington en Arapiles.
1813
* Victoria de la coalición dirigida por Wellington en Vitoria y en San Marcial (Irún)
* Tratado de Valençay.
1814
* Retorno de Fernando VII. Inicio del Sexenio Absolutista con el Manifiesto de los Persas y el Decreto de Valencia que restaura el absolutismo.
1817 Independencia de Argentina.
1817 Reforma fiscal de Martín de Garay para intentar solucionar el problema de la deuda.
1818 Independencia de Chile.
1819 Independencia de Colombia.
1820
* Pronunciamiento de Riego en Las Cabezas de San Juan (Sevilla). Inicio del Trienio Liberal.
* Fernando VII acepta la Constitución de 1812 y la legislación reformista de Cádiz.
* Desarrollo de las sociedades patrióticas.
1821 Partidas absolutistas en Cataluña y País Vasco.
1818 Independencia de Venezuela, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
1822 Santa Alianza y Congreso de Verona.
1818 Independencia de Ecuador.
1823
* Luis XVIII, rey de Francia, anuncia la intervención en España. El gobierno con el rey se marchan a Sevilla.
* Comienza la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis.
* Fernando VII restablece su poder absoluto. Ejecución de Riego en Madrid.
1824 Independencia de Perú.
1825 Independencia de Bolivia y Uruguay.
1827
* Revuelta de los agraviados malcontents en Cataluña.
* Segundo intento de reforma fiscal con Luis López Ballesteros. Diseño de los primeros presupuestos del Estado de la historia de España 1828-1829.
1830 Se publica la Pragmática Sanción de 1789. Nace la futura Isabel II.
1831
* Mariana Pineda es ejecutada en Granada.
* Torrijos y sus compañeros son fusilados en Málaga.
1833 Jura de Isabel como heredera al trono. Muere Fernando VII. Comienza la regencia de su esposa, Mª Cristina. Primeros levantamientos carlistas. Comienza la guerra civil.
MATERIAL AUDIOVISUAL.