HISTORIA DEL ARTE
¿Quieres conocer las pruebas EvAU del curso 2016-2017? JUNIO 2017 / SEPTIEMBRE 2017
Enlazados al blog del profesor.
■ Características generales de la arquitectura griega.
■ La arquitectura griega: La Acrópolis de Atenas.
■ La escultura griega. - La ciudad romana, principales modelos de edificios.
■ La escultura romana: el retrato y el relieve histórico.
■ Aportaciones del primer arte cristiano: la basílica. La nueva iconografía.
■ Características generales de la arquitectura románica.
■ Características de la escultura y pintura románicas.
■ Características de la arquitectura gótica: catedrales, lonjas y ayuntamientos.
■ La arquitectura gótica española. - Características de la escultura gótica.
■ Pintura gótica: Giotto y los primitivos flamencos.
■ Orígenes y características del arte islámico.
■ La mezquita y el palacio en el arte hispano-musulmán.
■ Características generales de la arquitectura renacentista italiana.
■ Evolución de la arquitectura renacentista italiana: Brunelleschi, Alberti,Bramante y Palladio.
■ La escultura renacentista: Donatello y Miguel Ángel. - Características generales de la pintura renacentista italiana.
■ Evolución de la pintura renacentista italiana. Siglo XV: Masaccio, Fra Angélico, Piero della Francesca y Botticelli.
■ Evolución de la pintura renacentista italiana. Siglo XVI: Leonardo, Miguel Ángel y Rafael. La escuela veneciana.
■ La arquitectura del renacimiento en España.
■ El Greco.
■ La arquitectura barroca española: de la plaza mayor al palacio borbónico.
■ La escultura barroca: Bernini.
■ La imaginería española.
■ La pintura barroca: italiana Caravaggio, flamenca Rubens y holandesa Rembrandt.
■ La pintura barroca española: Velázquez.
■ El Neoclasicismo. Urbanismo y arquitectura.
■ El Neoclasicismo en escultura: Canova - Goya.
■ El Romanticismo y el Realismo.
■ La arquitectura de los nuevos materiales. Del Eclecticismo al Modernismo. Nacimiento del urbanismo moderno.
■ El Impresionismo. Características generales. - Las Vanguardias. Introducción: su significación, función social del artista y el mercado del arte actual.
■ Picasso y el cubismo.
■ Expresionismo: Munch. Surrealismo: Dalí.
■ El funcionalismo. La Bauhaus. Le Corbusier. - El organicismo. Wright.
■ La arquitectura tardomoderna y posmoderna.
■ El expresionismo abstracto y el informalismo. La abstracción pospictórica y el minimal art.
■ La nueva figuración. El pop art. El hiperrealismo. Últimas tendencias. - La fotografía.
■ El cine.
■ El cartel y el diseño gráfico.
■ El cómic. - Las nuevas tecnologías.